Las innovaciones del IPSE son una forma novedosa de proporcionar una nueva fuente de capital a la industria del entretenimiento mediante la transformación de los derechos de "propiedad intelectual" (PI) en valores negociables.
El IPSE ofrece un método de "crowdsourcing" para financiar propiedades de entretenimiento como las películas, listando los derechos de la película en el NASDAQ donde se concluyen las transacciones entre los titulares de la propiedad intelectual y los inversores.
El IPSE funciona de la misma manera que un valor de paso creando un retorno de capital directo, fiable y transparente para los inversores.
El IPSE pretende democratizar el modo de financiación de las películas introduciendo la financiación a través del mercado de valores.
HECHOS CLAVE:
- Mercado potencial de más de 700 películas a ser financiadas cada año. El IPSE tiene como objetivo 50% a largo plazo
- El mercado de la financiación de películas representó más de 10.000 millones de dólares en 2018
- El mercado de financiación de películas está creciendo 3% cada año
- El IPSE tiene como objetivo hasta 10% del mercado a largo plazo
- Aproximadamente $25 mil millones de ingresos anuales de largometrajes de EE.UU. (todas las fuentes incluyendo DVD y TV) en 2019.
El IPSE pondrá en marcha sus actividades mediante la titulización (financiación) de películas de Hollywood de primera categoría con productores, directores y actores financiables ya establecidos. El costo total (presupuesto de producción, comercialización y distribución) mínimo para asegurar una financiación exitosa a través de los mercados de capital (liquidez, demanda, etc.) es de $40 millones.
El IPSE ya tiene acuerdos con los tres principales productores y directores de cine para empezar a financiar 23 películas y hasta 286 películas con un presupuesto de $100 millones cada una.
Si los productores u originadores de la propiedad intelectual de una película no pueden pagar por la titularización de su propiedad intelectual pero el IPSE ve el valor de su propiedad intelectual, el IPSE podría adquirir un permiso y/o una licencia para titularizar la propiedad intelectual. De este modo se crea una cohesión entre los productores que buscan financiación e IPSE crea una cartera de valores de propiedad intelectual que mantiene y gestiona por sí mismo.